25 de noviembre de 2011

Algo sobre la ecología

Por Romina González Copello
25 de Noviembre 2011


Cuando pienso en ecología lo primero que viene a mi mente es simplemente volver a lo más básico. Creo que la ecología está en principio en volver a nuestros orígenes, lo más ecológico es lo más natural; tal parece que lo fuimos perdiendo en el camino de la tecnología, de la modernidad y tal vez por falta de información, optamos por diversas alternativas de las cuales no necesariamente conocíamos las consecuencias.
Con el tiempo he aprendido que absolutamente todo lo que hago trae una consecuencia, a veces me gusta y a veces no, a veces es ecológica y a veces no. Tomé consciencia hace poco de cómo simplifiqué mi vida en algunos aspectos que me alejaban de la ecología inherente a mí, digo esto porque las personas somos por naturaleza ecológicas. Hoy soy una convencida de que podemos hacer mucho más de lo que creemos en pro de la ecología, en pro de la humanidad, en pro de nuestra madre tierra. Para volver a nuestra naturaleza ecológica, es necesario movernos, vivir y actuar en concordancia con esa naturaleza.

¿Y qué cosas podemos hacer? Pues pequeñas cosas, que aunque no lo parezca crean un gran impacto. Con la maternidad y el cuidado de mi familia empecé a buscar cada vez más opciones, que dentro de un sistema no necesariamente ecológico, sean lo más ecológicas posible y por supuesto que yo las pueda y las quiera manejar. Empecé entonces con mis pequeñas acciones, para las cuales solo fue necesario buscar algo de información y escuchar mi feedback interno, como por ejemplo cambiar los pañales desechables por pañales de tela. Cambiar el café instantáneo por el café molido natural. Mantener vigente la lactancia materna para mis hijos y no vacunarlos muy a pesar del conflicto que esto puede generar con posiciones contrarias al respecto. Tener un parto natural dentro de un sistema en el que gana la cesárea, la anestesia, la episiotomía y los enemas. Visitar a un doctor que receta remedios caseros para los resfriados y gripes en vez de medicinas y antibióticos. Dejar de usar esmalte para uñas. Trabajar en algo que agregue valor a mi vida y porqué no, a otras vidas también. Dedicarle tiempo de calidad a mis hijos y a mi esposo. Cultivar la relación conmigo misma y mantener relaciones armoniosas con las personas que me rodean. Tal vez esto no se cumpla todo el tiempo a rajatabla, aún así, hoy por hoy es una forma de vida que me da la satisfacción de estar viviendo en concordancia entre aquello que valoro y lo que hago.     


Pañales de tela ecológicos
El amor es 100% ecológico, por consecuencia hacer las cosas con amor y entrega es 100% ecológico, ponle amor a lo que hagas y una pequeña acción en pro de la vida se estará llevando a cabo en el planeta. Deja el automático y dedica cinco minutos para hacer algo que por lo general haces mecánicamente o sin pensar, simplemente ponle consciencia y corazón, no importa que sea algo muy simple. Hace no mucho me di cuenta, gracias a la conversación con una amiga muy querida, que todas las noches armo los pañales de Sabrina con consciencia y corazón y por las mañanas preparo el desayuno para Gazú y para mis hijos con consciencia y corazón, por lo general me espera un día de trabajo agitado, aún así, ese momento es especial y elijo disfrutarlo dando un paso a la vez. Estoy manifestando así quien Soy, estoy haciendo pequeñas acciones en pro de la vida y eso me hace muy feliz.


Hay grupos y movimientos que quieren lo mejor para nuestro planeta y luchan por un futuro más deseado, saludo cada esfuerzo por preservar la vida, pienso aún así, que tal vez la lucha y la separación no sean necesarias, si cada uno de nosotros hace su parte, un cambio mayor se estará llevando a cabo en el mundo, en cooperación y en sintonía, honrando nuestra naturaleza ecológica.


Si quieres obtener mayor información sobre pañales de tela ecológicos, puedes ingresar a www.eco-pañales.com
Sobre lactancia materna, puedes leer un artículo de lactancia materna publicado en este blog el 24 de Marzo del 2011, también puedes ingresar a http://blogs.elcomercio.pe/cuidatusalud/2007/10/los-mitos-de-la-lactancia-mate.html , también puedes buscar información sobre la Liga de la Leche Interncional en tu localidad.
Sobre parto natural, puedes leer un artículo publicado en este blog el 06 de Enero del 2011, también puedes ingresar a http://www.pakarii.org/pakarii/partos.html

3 comentarios:

  1. Que lindo Romi!! también creo que las cosas pequeñas que podemos hacer pueden tener un impacto... en nuestras vidas y en la de los que nos rodean y amamos :) Ser conscientes hace la diferencia, tomar decisiones desde esa conciencia y en congruencia con quienes somos nos hacen tan felices! desde nuestro corazón y con amor, cada uno haciendo su parte.
    Los quiero!

    ResponderEliminar
  2. Romi, estas creando conciencia, gracias por eso.

    TQM
    ROMI

    ResponderEliminar